Ruta Cuevas del Santón y Hoyo Cruz

  • Distancia aproximada: 1.74 km
  • Tiempo medio: 1h
  • Modalidad: todas.
  • Dificultad: mínima.
  • Topografía: 1:50.000 Hoja nº 15-43 (1.037)
  • Desnivel máximo: 140 m.

Alzado topográfico 

Ruta Cuevas del Santón y Hoyo Cruz

Información básica 

Esta ruta tiene una distancia de un kilómetro setenta y cuatro metros. El tiempo estimado para su realización es de una hora. Puede hacerse indistintamente a pie, a caballo o en bicicleta. Es apta para todos los públicos ya que es mínima su dificultad.

Descripción 

La ruta parte desde la plaza de Cañete por la calle Conde de las Infantas. Continuamos en dirección Teba hasta el arroyo del Barbero. Cruzamos para seguir por la derecha y posteriormente tomar el primer carril por la izquierda. Comenzamos a subir una pendiente de aproximadamente 600-700 metros de longitud. Desde aquí podemos apreciar los cultivos de cereales en los pegujales y las explotaciones ganaderas

A unos 700 metros nos deleitamos con una bella e inspiradora vista panorámica del pueblo.

Pasamos por el cortijo de Huertezuela, que queda a nuestra izquierda. Aproximadamente a unos 250 metros del cortijo se encuentra la Cueva del Santón. Exactamente aparece a la derecha del carril a unos 300 metros junto a un olivar.

La Cueva del Santón está excavada sobre roca arenisca marmórea. Su superficie es de 20 metros cuadrados. Presenta dos entradas y un hueco en la parte superior. Debe su forma a la erosión del agua. Conocemos que fue utilizada como vivienda y refugio para el ganado.

Continuando por el carril, a unos 300 metros, se encuentran las cuevas de Hoyo Cruz. Se sitúan en una pared orientada al norte y se distribuyen a lo largo de unos 150 metros de longitud. Se han formado gracias a la acción erosiva del agua. Han sido utilizadas como corral y vivienda.

Desde este pasaje se puede disfrutar, además, de una genial perspectiva visual de los municipios de Teba, Sierra de Yeguas y Campillos.

Descargar track de la ruta

Deja tu comentario