Pósito
El Pósito fue un depósito de cereal de carácter municipal cuya función principal consistía en realizar préstamos de cereal, en condiciones asequibles, a los vecinos.
Su regularización se realizaba a través de convenios de los propios vecinos o por fundaciones de carácter caritativo.
De esta estructura y contrafuerte, construida como almacén, destacamos, junto al ancho de sus muros, las columnas exteriores de forma cilíndrica que aparecen en varias construcciones de la época. Estas columnas servían como refuerzo para contener la gran cantidad de grano que la construcción podía almacenar.
El municipio, dada su importancia como centro cerealístico, contaba con varios pósitos. La agricultura y la ganadería constituyeron el motor económico de la localidad durante siglos.