Fuente-abrevadero el Pilar Grande o de la Fuensanta

Popularmente conocido como pilar largo, recibe su agua de Cerro Sabora; asentamiento existente desde el período prerromano hasta la época nazarí.

Este pilar fue construido originalmente en la plaza que se hallaba en este sitio -llamada plaza de Caños Santos- que permanecía cerrada. Es un ejemplo de cómo se accedía al agua en la época preindustrial. Funcionaba como fuente de suministro local y abrevadero para el ganado que accedía y salía de la villa en dirección Ronda.

Conserva dos imponentes pilones. El destinado a los animales es de piedra gruesa. Presenta una planta rectangular, estrecha y muy alargada con uno de los muros del lado ancho más alto que el enfrentado. En sus lados estrechos se sitúa un frontis, concebido en el año 1999. En el otro se aprecia un canalillo que permite la salida del agua. El frontis es de piedra rosácea, moldura y remate curvo. Contiene epigrafía en español y dos mascarones por cuya boca mana el agua. Muy destacable resulta el otro pilón. Este, también realizado en piedra aunque con un significativo desgaste, posee un doble horadado circular en lugar del clásico pilón ahuecado rectangular. Detalle que le aporta una notable originalidad. Afortunadamente ha preservado los pilones originales, tanto el destinado a uso humano como el abrevadero. Es importante detallar que el añadido del frontis no ha restado hermosura al conjunto.

El Pilar Grande o de la Fuensanta ha sabido fusionar lo actual con su herencia pasada. El acertado uso de detalles artísticos, inspirados en la antigüedad clásica y la preservación de sus elementos así lo demuestran.  

Logo Cañete la Real

Plaza de la Paz, 1, 29340 Cañete la Real

Lunes – Viernes: 9 – 13h

Copyright © 2023 Ayuntamiento Cañete la Real