Convento del Santísimo Sacramento

Uno de los reclamos culturales, propios de  la arquitectura religiosa en nuestro pueblo, es el Monasterio del Santísimo Sacramento. Según indica la placa en la fachada del convento fue fundado por Melchor Rojas y Saavedra, rector de la universidad de Osuna e hijo ilustre de Cañete la Real. Don Melchor decidió dejar en herencia su patrimonio, que incluía casas y ventas a una orden religiosa femenina y de clausura para que se fundara en el pueblo un convento que acogiera a muchas jóvenes con profunda vocación. Finalmente eligieron a las carmelitas para que llevaran a cabo la fundación. Esta se realizó el día 10 de diciembre de 1662 cuando cinco religiosas, procedentes de Villalba de Alcor en Huelva, tomaron posesión del convento.

El convento tiene una sola nave cubierta con bóveda de medio cañón con fajones sobre pilastras y lunetos decorados con una pequeña moldura vegetal rodeando sus ángulos. El presbiterio rectangular se cubre con bóveda de cuatro puntos. A los pies de la iglesia se eleva el coro. En él los fajones se apoyan en placas redondas. Hacia el exterior, en el lado de la epístola, además de la portada, destacan unos contrafuertes de forma cilíndrica. No podemos dejar de mencionar los tres patios interiores de gran tamaño y hermosa construcción. En ellos se encuentran las celdas de las monjas, la biblioteca, la cocina y demás dependencias. Durante años fue un convento rico. Contaba con terrenos y casas en el municipio permitiéndoles mantener a una comunidad siempre numerosa. Este hecho solo se vio afectado durante la Guerra Civil. Momento en el que solo quedaron dos religiosas en la casa a la vez que el solar se utilizaba para matadero de animales. Con los años consiguieron restaurar los daños sufridos durante esta época y mantener activo el convento.

En la actualidad jóvenes religiosas, de distintos países, integran esta comunión de fe que sigue leal a las más santas tradiciones. Ellas reciben la ayuda continua de jóvenes capellanes quienes valoran y aprecian la vida religiosa de clausura. Los ciudadanos de Cañete han sabido, también, ante el paso del tiempo, respetar y ayudar con devoción a “sus” carmelitas. No debéis marchar del pueblo sin degustar la exquisita repostería y el trabajo artesanal que las carmelitas calzadas llevan realizando durante casi toda su existencia.

El archivo de dicho monasterio atesora un libro de valor incalculable. En sus páginas  pueden leerse detalles de su fundación, varios prodigios ocurridos en él y una exposición resumida de quince o veinte vidas de virtuosas, ejemplares, religiosas. Ojalá que este ejemplar llegue algún día a la imprenta. Su lectura sería un estímulo y una referencia para aquellos a los que este “jardín escondido” en pleno corazón de nuestro pueblo, continúa siendo un referente del patrimonio religioso, cultural y, también, una inspiración para muchos.

Horario de Misa: Martes y jueves 19h. Lunes, miércoles, sábado y domingo 9h.

Web: www.carmelitascañete.es

Logo Cañete la Real

Plaza de la Paz, 1, 29340 Cañete la Real

Lunes – Viernes: 9 – 13h

Copyright © 2023 Ayuntamiento Cañete la Real. By Paquita Design