Especies biológicas
Cañete la Real se ubica en la zona más montañosa de la comarca del Guadalteba. Destacan por su altitud las sierras de Mojón Gordo, el Padrastro y Padrastrillo. Su orografía y ubicación propician la existencia, en este entorno, de especies biológicas de gran interés.
En relación con la flora es importante significar, primordialmente, el pinar de repoblación, los bosques de encina y quejigos. Apreciamos también otras especies vegetales como el esparto, el romero, los lirios de sierra, el tomillo, las orquídeas y peonías. A propósito de estas últimas , plantas especialmente protegidas, hallamos peonías blancas y peonías rosas.
Distinguiendo la fauna de estas tierras apreciamos especies animales como las cabras montesas, las águilas, los buitres leonados y el búho real.
Las aves tienen reservado un papel trascendente en el apartado de la fauna. Existen variados espacios para su avistamiento. La colonia del buitre leonado supera varios cientos. pueden observarse con facilidad en las sierras de Padrastro y el Padrastrillo. La puesta suele realizarse durante el mes de enero aunque existen, también, puestas en los meses de diciembre y febrero.
Mención significativa merece, al unísono, el búho real, ave rapaz nocturna más grande de Europa. Estos pueden verse en disímiles zonas del municipio. especialmente en zonas rocosas. Suelen nidificar en cuevas, repisas cubiertas y oquedades de cortados rocosos e incluso en majestuosos árboles como los alcornoques, olivos y algarrobos. La puesta se efectúa, casi siempre, finalizando el mes de enero o a principios de febrero.